7 habilidades que deberías borrar de tu currículum
- Hago Curriculums
- 4 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2020
Si lo sé!, la palabra Borrar suena a una palabra algo fuerte hoy en día y a muchos nos causa ansiedad cuando eso le ocurre a algo importante para nosotros como una foto o un contacto recurrente etc, pero nos referimos a Tu CV, y es que no debería ocupar más de una hoja.
Descubre las habilidades que puedes (y deberías) (no necesariamente todas) borrar de tu currículum, ganarás espacio y el aprobado del reclutador.
Un error que debes evitar al hacer tu currículum es incluir información irrelevante por el mero hecho de rellenar espacio; para empezar, no necesitas poner tantos datos, tu CV no debería ocupar más de una hoja, así que reserva los huecos en blanco para información importante.
Al igual que hay algunas frases que estropean tu currículum, también hay aptitudes que no merece la pena mencionar.
Dale un repaso y borra estas habilidades de tu CV:
1. Los idiomas que sólo estudiaste en la escuela:
Tienes que seguir cierto criterio para incluir un idioma en el CV. ¿Tienes suficiente nivel como para usarlo en el trabajo? ¿Podrías mantener una conversación suficientemente fluida? ¿Sabes leer y escribir en esa lengua? Si la respuesta es no, no merece la pena incluirlo. Si no te ayudará a desempeñar tu trabajo, ¿que más le da al reclutador?
2. Conocimientos informáticos más que básicos:
Prácticamente todo el mundo sabe usar Microsoft Word y el email, no hace falta que incluyas estas habilidades en tu currículum, excepto excel si tu nivel es bueno, ese si ponlo. Parecerá que te faltan habilidades por poner, y estás intentando rellenar. Ojo, es diferente si usas algún programa básico para una función en especial; en tal caso pon la habilidad especial, no sólo la general.
3. Redes sociales:
A no ser que si las vayas a utilizar profesionalmente y el puesto o el lugar en el que trabajarás así lo requieran, no incluyas que sabes manejar las redes sociales en tu CV. Saber cómo conseguir más likes y seguidores no es suficiente, para promocionar un negocio en RRSS también necesitas una estrategia, capacidad para analizar datos, entre otros.
No lo malinterpretes, a los reclutadores les encanta ver habilidades blandas en tu CV – y cada vez las valoran más – el truco está en cómo incluirlos. Por ejemplo, enumerar tus ‘soft skills‘ en una lista es un error, parecerá que los mencionas por que sabes que al reclutador le gusta, no porque los tengas. En cambio, intenta incluir ejemplos que demuestren que tienes dichas habilidades; en vez de poner que eres un buen líder, menciona una experiencia cuando lideraste un equipo y lo que lograste.
5. Exageraciones o mentiras:
No es necesario que encajes en absolutamente todos los requisitos, con que cumplas con entre un 80% y 90% es suficiente. Si incluyes mentiras o exageraciones solo por encajar más en la oferta probablemente te acabarán pillando en la entrevista, o no desempeñarás el trabajo como esperaban.
6. Tecnología obsoleta:
Ahora más que nunca los conocimientos digitales en la oficina evolucionan, y tienes que demostrar que puedes actualizarte tu también. Es irrelevante que sepas usar una tecnología que ya no se usa, y además parecerá que no eres lo suficientemente dinámico como para avanzar.
7. Habilidades absurdas:
Absurdas para el puesto de trabajo en cuestión, quiero decir. Posiblemente no hagas esto, pero por si las moscas no incluyas habilidades como “experto en cocina asiática”, o “ganador del campeonato de ping-pong”; si te toca un reclutador estirado estás fuera.
Puedes probar a sustituir esta información por algunas de las habilidades que siempre deberían aparecer en tu CV.

コメント